Este sábado 26 de abril, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, la playa del Cabanyal acogerá una nueva edición del Festival de Cometas de València, una cita que se ha consolidado como un referente en el calendario de ocio de la ciudad. Esta será su vigésimo cuarta edición, y llega con una programación amplia y cuidada que busca convertir el cielo en un espacio compartido de arte, juego y conexión con la naturaleza.
Organizado por la Fundación Deportiva Municipal de València, el festival es una invitación abierta y gratuita a todos los públicos. Desde familias con niños hasta apasionados del vuelo acrobático, todos encontrarán su lugar en este encuentro. Más que una simple exhibición, se trata de un evento que celebra la creatividad colectiva y el vínculo entre el ser humano y los elementos naturales, especialmente el viento, que en esta jornada se transforma en el motor de un espectáculo visual y lúdico.
La ubicación escogida, en el tramo de playa comprendido entre el monumento al actor Antonio Ferrandis y el conocido «Barco de agua», ofrece el espacio ideal para desplegar cometas de todos los tamaños y tipologías. Este entorno, con su apertura hacia el mar y su cielo despejado, permite disfrutar al máximo del vuelo y la contemplación.
Un festival que reúne arte, juego y expresión
El Festival de Cometas de València no se limita a ser un simple escaparate de modelos vistosos. Su verdadera esencia reside en la fusión de arte, juego y expresión creativa, con propuestas para todos los niveles. A lo largo del día, los asistentes podrán contemplar una enorme variedad de cometas: desde las tradicionales de una sola línea, hasta complejas estructuras tridimensionales que simulan animales, figuras mitológicas o elementos abstractos.
Especial protagonismo tendrán las cometas gigantes, verdaderas esculturas voladoras que requieren tanto diseño como destreza para mantenerse en el aire. Algunas de ellas, con formas de pulpos, calamares, dragones o peces voladores, están diseñadas para fascinar tanto a niños como a adultos por igual.
Uno de los grandes atractivos del evento serán las exhibiciones de vuelos acrobáticos sincronizados, realizadas por expertos en la materia. Estos vuelos coreografiados, que combinan técnica, precisión y musicalidad, transforman el cielo en un auténtico escenario aéreo. El público podrá disfrutar de maniobras complejas, giros imposibles y dinámicas de equipo que llevan el vuelo de cometas al terreno de la alta competencia artística.
Actividades pensadas para el aprendizaje y la participación
Un rasgo diferencial de este festival es su apuesta por la participación activa del público. Durante toda la jornada, se desarrollarán talleres gratuitos de construcción y decoración de cometas, especialmente dirigidos a niños y niñas de entre 8 y 12 años. En estas sesiones, los más pequeños aprenderán a diseñar sus propias cometas, a conocer los principios básicos del vuelo y a experimentar con los materiales adecuados. No se trata solo de crear, sino también de entender cómo se comportan las fuerzas naturales en juego, como el viento o la tensión de las cuerdas.
Estos talleres estarán situados en carpas próximas a la zona de exhibición, y contarán con monitores especializados que guiarán a los participantes en cada etapa del proceso creativo. Además, la organización proporcionará todos los materiales necesarios, por lo que no es preciso llevar nada de casa, más allá de la ilusión por ver volar sus propias creaciones.
También habrá un taller especial para jóvenes y adultos que quieran profundizar en técnicas de control de cometas más avanzadas. Aquí se trabajarán nociones como el equilibrio, la aerodinámica y el uso de cometas con múltiples líneas, pensadas para realizar maniobras más sofisticadas.
Un plan ideal para vivir en familia o con amigos
El festival está concebido como un plan perfecto para compartir. La posibilidad de pasar todo el día al aire libre, en un entorno abierto como la playa, y participar en actividades lúdicas y creativas, lo convierte en una excelente opción para grupos familiares o de amigos. La amplitud del espacio permite tanto momentos de contemplación como de juego activo, con zonas dedicadas al vuelo libre en las que cualquier persona podrá lanzar su cometa y ver cómo se eleva sobre el mar.
Además de los talleres y las exhibiciones, el evento invita a pasear, relajarse y disfrutar del ambiente. La programación se desarrolla de manera continua a lo largo del día, lo que permite adaptar la visita según los intereses de cada asistente. Quienes acudan por la mañana podrán asistir a las primeras demostraciones y participar en los talleres infantiles; por la tarde, el protagonismo lo tendrán los vuelos acrobáticos y el espacio de vuelo libre.
Se recomienda acudir con ropa cómoda, protección solar y agua, y también con una buena dosis de curiosidad y ganas de participar. Aunque el acceso es libre y no requiere inscripción previa, se aconseja llegar con antelación para aprovechar todas las propuestas disponibles.
Una celebración del vuelo con historia
El Festival de Cometas de València es ya una cita histórica. A lo largo de sus 24 ediciones ha conseguido consolidarse como un encuentro intergeneracional que fomenta la creatividad, el respeto por el medioambiente y la cultura del juego tradicional. En cada edición, decenas de asociaciones, clubes de vuelo y artistas del aire se dan cita en València para compartir sus creaciones y promover una manera diferente de interactuar con el espacio y el tiempo.
Muchos de los participantes habituales provienen de otros puntos de España y de Europa, lo que convierte al festival en un escaparate internacional. El evento no solo genera un impacto visual y lúdico, sino también un intercambio cultural en torno a una actividad ancestral que se practica en muy diversas culturas y que ha sido símbolo de libertad, celebración y conexión espiritual en muchas tradiciones.
Además, se trata de un festival que combina el respeto por la tradición con la innovación constante. Cada año incorpora nuevos diseños, técnicas de vuelo y propuestas artísticas, haciendo de cada edición una experiencia distinta y renovada.
Una oportunidad para mirar hacia arriba
El Festival de Cometas de València 2025 no es solo un plan divertido para un sábado de primavera, sino una propuesta que invita a levantar la vista, a reconectar con lo esencial y a dejarse sorprender por lo inesperado. En un mundo cada vez más digital y acelerado, esta jornada ofrece la posibilidad de frenar, observar, crear y compartir. Volar una cometa no es solo un juego: es un acto poético, un diálogo con el viento y una forma de habitar el presente.
Para quienes buscan una actividad original, gratuita y cargada de sentido, el festival representa una oportunidad de descubrir el cielo como un espacio de expresión, de comunidad y de belleza. Porque, al fin y al cabo, pocas cosas resultan tan placenteras como ver algo que uno ha creado elevarse sobre el horizonte, bailando con el viento en una sinfonía de colores.