“La memoria”, de Óscar Tramoyeres: risas con olvido incluido

“La memoria”, de Óscar Tramoyeres: risas con olvido incluido

El próximo 7 de noviembre y 5 de diciembre de 2025 tienes una cita con el teatro en el Teatro Talia de Valencia gracias al nuevo monólogo de Óscar Tramoyeres titulado La memoria. La descripción misma del espectáculo lo dice claramente: «La verdad es que tenía pensada una sinopsis buenísima, pero… no me acuerdo». La propuesta parte de la premisa de cómo la memoria puede traicionarnos, confundirnos y, al mismo tiempo, hacernos reír.
Así pues, el espectador se dispone a entrar en un terreno donde cada anécdota, cada pausa y cada chiste tienen la fragilidad del recuerdo que se escapa. Verás que la obra no solo habla de la memoria en su sentido más literal, sino también de lo que olvidamos, de las risas que enterramos y de las relaciones que se basan precisamente en lo que dejamos atrás.

Ritmo, humor y un actor en terreno propio

Óscar Tramoyeres dirige y protagoniza la función con su estilo característico, mezcla de naturalidad y comicidad contenida. En el escenario, va deshilvanando historias, repitiendo frases, pensando en voz alta, equivocándose y devolviendo la gracia al público gracias a esos instantes de “no recuerdo bien”. Esa complicidad entre actor y espectadores convierte el teatro en una especie de confesionario risueño donde todos participamos en el juego del olvido.
El ritmo de la obra alterna momentos de reflexión, de pausa, de miradas al público, con chistes ágiles, observaciones de lo cotidiano que nos devuelven al aquí y ahora. Esa mezcla permite que la experiencia escénica sea más envolvente de lo que parece, pues nos invita a mirar nuestra propia memoria mientras nos reímos de ella.

Una experiencia que invita a compartir

Ir a ver La memoria no es simplemente asistir a un monólogo, sino aceptar que la risa proviene de la vulnerabilidad: del actor que no recuerda, del público que asiente entendiendo que también olvida, y del momento compartido donde lo humano aflora. En la sala del Teatro Talia esa conexión se potencia aún más: el ambiente íntimo favorece la reacción inmediata, la carcajada espontánea, el “eso me pasa a mí”.
Además, la obra es ideal para disfrutar en pareja, con amigos o incluso solo. Porque el monólogo no exige conocimiento previo, solo ganas de dejarse llevar. Y al salir, quizá te sorprendas recordando una anécdota personal, una frase que se escapó o simplemente la sensación de que compartiste algo común con quienes estaban a tu alrededor.

A quién va dirigido este espectáculo

Si te gusta el humor que parte de lo cotidiano y que se permite dudar, fragmentar, repetir y volver atrás, entonces este monólogo te va a encajar. No se basa en grandes recursos escénicos, sino en la voz, el gesto y la presencia de Óscar Tramoyeres. Si disfrutas de la palabra directa, del juego escénico sencillo pero efectivo, lo encontrarás recomendable.
Al mismo tiempo, si tus entradas al teatro suelen buscar obras ligeras pero bien construidas, La memoria te ofrece justo eso: entretenimiento con sustancia. No es un espectáculo de efectos, sino de momentos, y esos momentos pueden quedarse contigo como pequeños recuerdos distintos de los que normalmente nos deja una salida al teatro.

Cómo prepararte para la función

Para sacar el máximo provecho, simplemente llega con algo de margen, acomódate y permite que el silencio anterior a la función corte la rutina diaria. A partir del primer gesto, el actor te invitará a acompañarle en ese recorrido por la memoria que falla, que hace trampas y que, a veces, arregla la historia a su conveniencia. Deja que cada frase fluya sin analizar demasiado.
Una vez que la función termine, haz una pausa, sonríe, quizá comentas algún momento que te hizo pensar o reír. Esa reflexión ligera complementa la experiencia y hace que, al menos por un instante, tu memoria sea parte también del espectáculo.

Un plan para noviembre y diciembre que vale la pena

Tener la oportunidad de ver La memoria en el Teatro Talia es una buena excusa para disfrutar del teatro en Valencia en noviembre o diciembre de 2025. Las fechas del 7 de noviembre y 5 de diciembre permiten escoger la que mejor se adapte, y el formato del monólogo facilita una salida sin largas interrupciones.
Y más allá del entretenimiento, la obra ofrece esa pequeña revelación: que nuestra memoria no es fiable, que se equivoca, que se ríe y que lo compartido con otros hace que los recuerdos —o los olvidos— adquieran valor. Si estás buscando una tarde o noche diferente, esta función lo puede ser.


Plan relacionado

Ver más planes en Valencia

Más información y reserva de entradas