Del 15 al 20 de agosto de 2025, Xàtiva volverá a vestirse de fiesta con la celebración de su histórica Fira d’Agost, una de las citas más emblemáticas del verano en la Comunitat Valenciana. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, esta feria cuenta con siglos de historia y sigue siendo un evento que transforma por completo la ciudad, reuniendo actividades culturales, deportivas, comerciales, musicales y populares para todos los públicos. Durante seis días, Xàtiva se convierte en punto de encuentro entre tradición y modernidad.
La esencia de la feria sigue viva: mantener el espíritu de la antigua feria agrícola y ganadera que dio origen al evento en 1250. Aunque ha evolucionado con el paso del tiempo, la Fira d’Agost mantiene ese aire de mercado al aire libre, con calles llenas de tenderetes, productos artesanos, espectáculos de calle y un ambiente vibrante que recorre cada rincón de la ciudad. Es una experiencia total que combina comercio, entretenimiento y cultura en una sola celebración.
Una feria con raíces medievales
La historia de la Fira d’Agost se remonta a más de siete siglos, cuando el rey Jaume I otorgó el privilegio de celebrar una feria anual con fines comerciales y agrícolas. Con el paso del tiempo, esa cita se ha transformado en una gran fiesta ciudadana, pero sin perder su carácter fundacional de encuentro entre compradores, vendedores y vecinos. Hoy, sus orígenes se recuerdan con orgullo en cada edición.
El peso de la historia se hace presente no solo en los actos institucionales o conmemorativos, sino también en el lenguaje, las costumbres y los oficios tradicionales que siguen vivos en la feria. Asistir a la Fira es, en cierto modo, pasear por siglos de cultura popular, redescubriendo la relación entre pasado y presente. Xàtiva no olvida sus raíces y las celebra con entusiasmo.
Actividades para todos los públicos
La programación de la Fira d’Agost es tan amplia como diversa. Desde primeras horas de la mañana hasta bien entrada la noche, el visitante puede disfrutar de actividades para todos los gustos y edades: conciertos gratuitos, exhibiciones deportivas, teatro, danzas, correfocs, espectáculos pirotécnicos, talleres infantiles, feria de atracciones y mucho más. Las plazas y calles se llenan de vida con propuestas para toda la familia.
Uno de los grandes atractivos es la oferta musical, que cada año reúne artistas de distintos géneros para dar forma a una agenda de conciertos de gran calidad. También se celebran torneos, encuentros de pilota valenciana, espectáculos ecuestres, partidas de ajedrez o exhibiciones caninas. La feria se vive en toda la ciudad y cada vecino encuentra su momento y su rincón favorito.
El comercio, alma de la feria
El espíritu original de la Fira d’Agost sigue presente en su parte más comercial. Las calles de Xàtiva acogen una gran feria de productos artesanales, alimentarios, textiles y tecnológicos, donde comerciantes locales y foráneos muestran sus mejores artículos. La variedad es enorme y el paseo por los tenderetes se convierte en una actividad imprescindible, tanto para comprar como para curiosear.
Además, el comercio local se implica de forma activa, ofreciendo promociones especiales y sumándose a la ambientación festiva. Es un momento clave para el tejido económico de la ciudad, que ve cómo el dinamismo de estos días repercute positivamente en todos los sectores. La fira no solo celebra: también impulsa la economía y el empleo local, convirtiéndose en motor del verano xativí.
Cultura popular y orgullo identitario
Más allá del entretenimiento, la Fira d’Agost es una celebración del orgullo xativí y de la cultura valenciana. Los actos más tradicionales, como el desfile de cabalgaduras, el homenaje a la Reina de la Feria, los gigantes y cabezudos o las danzas folclóricas, reflejan el arraigo de unas costumbres que han sabido adaptarse sin perder autenticidad. La fiesta no solo se consume: se construye colectivamente.
Cada año se rinde homenaje a los valores y símbolos locales, como el castillo de Xàtiva, su patrimonio histórico, la música de banda o la gastronomía de la zona. La implicación de asociaciones culturales, fallas, peñas y colectivos ciudadanos hace que la feria sea una fiesta compartida y horizontal, donde cada quien aporta su granito de arena al éxito del conjunto.
Un destino ideal para el verano
Visitar Xàtiva durante la Fira d’Agost es mucho más que asistir a un evento puntual. Es vivir una experiencia total que combina historia, fiesta, tradición y alegría de vivir. El ambiente es acogedor, las calles están llenas de color y movimiento, y la hospitalidad de sus vecinos convierte cada paseo en una oportunidad para disfrutar.
Para quienes buscan un plan diferente durante el mes de agosto, la feria xativina es una oportunidad inmejorable para descubrir una ciudad con alma, arraigo y pasión por lo suyo. Del 15 al 20 de agosto, Xàtiva no solo organiza una feria: se transforma en una gran celebración colectiva, donde lo cotidiano se convierte en extraordinario y el pasado se convierte en fiesta.