Bétera se perfuma de tradición: la Festa de les Alfàbegues a la Mare de Déu d’Agost

Bétera se perfuma de tradición: la Festa de les Alfàbegues a la Mare de Déu d’Agost

Del 12 al 22 de agosto de 2025, la localidad valenciana de Bétera celebra su festividad más emblemática: la Festa de les Alfàbegues a la Mare de Déu d’Agost. Esta cita, reconocida por su espectacularidad, colorido y profundo arraigo cultural, combina rituales religiosos, tradición hortelana y fiesta popular. Las auténticas protagonistas son las albahacas gigantes, cultivadas con esmero durante meses, que desfilan imponentes entre música, pólvora y emoción en honor a la Virgen de la Asunción.

Esta celebración, única en su género, es una de las expresiones más vivas del folclore valenciano. Las albahacas pueden alcanzar más de dos metros de altura, gracias a cuidados secretos transmitidos de generación en generación, y son portadas en procesión por las obreras y mayorales, figuras centrales de la fiesta. En Bétera, agosto no es solo verano: es sinónimo de devoción, tradición viva y orgullo colectivo.

El ritual del cultivo: arte, paciencia y sabiduría

Durante todo el año, vecinos y asociaciones cultivan con mimo las albahacas que protagonizarán la fiesta. Este proceso no es simplemente agrícola: es un auténtico ritual lleno de simbolismo y saber popular. Cada planta se trata como una joya, con técnicas propias para lograr que crezcan altas, frondosas y fragantes. El resultado final es una proeza botánica que asombra tanto a locales como a visitantes.

La albahaca, símbolo de pureza y fertilidad, se convierte en Bétera en un elemento sacralizado. Su aroma inunda las calles y se mezcla con el de la pólvora, generando una atmósfera sensorial única. Para los vecinos, ver desfilar sus alfàbegues es el momento culminante del año, una demostración de fe, esfuerzo y orgullo colectivo.

Obreres y mayorals: custodios de la tradición

El papel de las obreres y los majorals es fundamental en esta fiesta. Son los máximos representantes de la celebración, encargados de organizar y preservar la esencia del festejo. Las obreres, jóvenes del municipio, desfilan ataviadas con trajes tradicionales y acompañan a las albahacas en su recorrido. Los mayorales, por su parte, gestionan la parte festiva, pirotécnica y organizativa con gran implicación.

Su presencia no solo es simbólica, sino profundamente emotiva. Cada año, sus nombres quedan ligados a la historia de la fiesta, y su participación representa un honor para muchas familias de Bétera. La unión entre las generaciones, la transmisión de costumbres y la continuidad de un legado centenario se hace patente en su implicación activa y comprometida.

Música, pólvora y fiesta en las calles

Durante los diez días que dura la fiesta, Bétera vibra en cada rincón con una programación repleta de música tradicional, pasacalles, mascletaes, correfocs, conciertos y danzas populares. Las bandas de música acompañan a las albahacas, llenando el aire de melodías que forman parte del ADN festivo valenciano. La pólvora, omnipresente, marca los ritmos y añade intensidad a cada acto.

El pueblo entero se engalana, las casas se abren para recibir a familiares y visitantes, y la hospitalidad se convierte en norma. La Festa de les Alfàbegues no solo se ve, se huele y se oye: se vive con intensidad emocional. La participación vecinal es masiva, creando un sentimiento de unidad que convierte a Bétera en un lugar donde tradición y modernidad se abrazan cada verano.

Actos religiosos y sentimiento colectivo

Aunque la fiesta tiene un fuerte componente lúdico, su origen y corazón siguen siendo religiosos. Los actos en honor a la Mare de Déu d’Agost se suceden con solemnidad, destacando la misa mayor, la procesión y la ofrenda de las albahacas. En estos momentos, el recogimiento se impone, y la devoción se convierte en motor de la celebración.

El vínculo espiritual de los vecinos con la Virgen es profundo y sincero, y se manifiesta en cada gesto: en el cuidado de las plantas, en los rezos, en las lágrimas que afloran al paso de las alfàbegues. La tradición no es solo un espectáculo; es un acto de fe compartida, de memoria común y de respeto por lo que otros comenzaron hace siglos.

Un patrimonio que se renueva cada año

La Festa de les Alfàbegues ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia. En la actualidad, combina la tradición más pura con propuestas culturales contemporáneas, atrayendo a visitantes de toda la Comunitat Valenciana y más allá. Declarada Fiesta de Interés Turístico Local, su proyección sigue creciendo gracias a la pasión y el compromiso de todo un pueblo.

Bétera demuestra, año tras año, que la tradición no es algo estático, sino una energía viva que se regenera con cada edición. La fiesta no solo conserva el pasado: lo reactiva, lo actualiza y lo convierte en una experiencia emocionante, sensorial y profundamente humana. En agosto, entre albahacas, música y pólvora, Bétera se convierte en un símbolo de la identidad valenciana celebrada con orgullo y emoción.