El grupo catalán Blaumut presenta su esperado nuevo trabajo discográfico, Abisme, con una gira que los está llevando más allá de Cataluña, y que aterriza el próximo 29 de marzo en Valencia, en la Sala Jerusalem. Se trata de una cita única para descubrir en directo las nuevas canciones de un álbum que confirma el crecimiento artístico de la banda, consolidando su estilo íntimo, poético y visualmente evocador. Este concierto será, sin duda, una de las propuestas musicales más sugerentes de la temporada para quienes buscan algo más que entretenimiento: una experiencia profunda, honesta y estéticamente cuidada.
Un concierto para dejarse llevar
Acudir al concierto de Blaumut es entrar en un universo musical donde la emoción se impone al artificio, donde la poesía se transforma en sonido y donde el público no solo escucha, sino que viaja. En Valencia, quienes asistan al directo podrán disfrutar no solo de las nuevas canciones de Abisme, sino también de varios de los temas más emblemáticos del grupo, como Pa amb oli i sal, Bicicletes o De moment. Canciones que forman parte de la memoria sentimental de muchos oyentes y que ahora se reinterpretan desde la madurez que aporta más de una década de trayectoria.
El repertorio previsto para la noche incluirá las composiciones más recientes, que exploran registros sonoros inéditos en el grupo, pero sin perder su esencia. Abisme es un disco de contrastes: melodías suaves frente a letras intensas, arreglos sinfónicos con matices electrónicos, y una estética visual que acompaña y potencia cada canción en directo. En la Sala Jerusalem, esta propuesta se vivirá en un formato que permite la cercanía con el grupo, algo que intensifica la experiencia emocional del concierto.
Abisme: una obra que invita a detenerse
El nuevo disco que Blaumut presenta en esta gira marca un punto de inflexión en su discografía. Si bien sus anteriores trabajos ya mostraban una clara vocación por la belleza melódica y el cuidado del detalle, Abisme va más allá: propone una escucha reposada, casi contemplativa, en tiempos de consumo acelerado. El grupo defiende con este álbum un modo más tranquilo de aproximarse al arte, a la cultura y a la vida.
Las canciones del disco reflexionan sobre temas universales como el amor, la pérdida, el paso del tiempo y el sentido profundo de las cosas, todo ello con una sensibilidad que nunca cae en la afectación. Cada canción se convierte en una pequeña pieza cinematográfica donde la voz de Xavi de la Iglesia guía a través de paisajes sonoros que recuerdan tanto al pop orquestal como a la música de cámara, con guiños electrónicos que aportan una textura contemporánea. En directo, este contraste se convierte en una experiencia sensorial que va más allá del típico concierto de pop.
Blaumut: una identidad musical única
Desde su aparición en 2012 con el disco El turista, Blaumut se ha consolidado como una de las bandas más personales y reconocibles del panorama musical catalán. Lo que comenzó como un proyecto entre amigos se ha convertido en una propuesta artística sólida, con un estilo propio donde confluyen la canción de autor, el pop sinfónico y la poesía visual. El grupo ha sabido mantenerse fiel a sus raíces sin dejar de evolucionar, incorporando nuevas sonoridades y explorando territorios emocionales cada vez más complejos.
Blaumut destaca por su capacidad para conectar con el público a través de la palabra y el sonido. La manera en que utilizan el lenguaje —siempre cuidado, sugerente, con referencias culturales y filosóficas— los distingue en un panorama musical a menudo dominado por la inmediatez. Sus letras no solo cuentan historias, también invitan a la introspección. Y eso se nota especialmente en los conciertos, donde la puesta en escena se cuida con mimo, incorporando elementos visuales que amplifican el contenido simbólico de las canciones.
Además de su carrera discográfica, Blaumut ha colaborado en múltiples iniciativas culturales, desde bandas sonoras hasta campañas institucionales, manteniendo siempre una mirada crítica y reflexiva sobre el papel del arte en la sociedad. Su compromiso con la cultura se refleja también en su discurso: en entrevistas recientes han reivindicado la necesidad de volver a consumir cultura «sin prisa, con profundidad y con apertura emocional». Esa filosofía impregna cada minuto de sus conciertos.
Una oportunidad única en Valencia
La cita del 29 de marzo en Valencia representa una oportunidad excepcional para disfrutar de Blaumut en un formato íntimo y directo, fuera de su circuito habitual en Cataluña. Después de haber pasado por Madrid, y antes de visitar Bilbao, el grupo se presenta en la Sala Jerusalem con una propuesta artística que trasciende lo meramente musical. Es una experiencia que conecta con quienes valoran la belleza, la introspección y la autenticidad.
A diferencia de otras giras más comerciales, el paso de Blaumut por Valencia no responde a una estrategia de expansión, sino a una necesidad de compartir su nuevo universo sonoro con un público más amplio, sin renunciar a su esencia. El grupo ha cuidado cada detalle de esta gira: desde la elección del repertorio hasta el diseño visual que acompaña al directo, todo está pensado para ofrecer un espectáculo coherente y emocionalmente potente.
Para quienes ya conocen a Blaumut, el concierto será un reencuentro con una banda que ha crecido sin perder su honestidad. Para quienes aún no los han escuchado en directo, esta puede ser la puerta de entrada a un grupo que ofrece mucho más que canciones: ofrece una visión del mundo a través del arte.